LA PERIIMPLANTITIS es un proceso inflamatorio que afecta a los tejidos que rodean un implante dental, que provoca la pérdida del hueso de soporte y, de esta forma, aumenta el riesgo de fracaso del implantes
Actualmente, se estima que le 40% de los implantes puede sufrir una inflamación superficial de las encías (mucositis) y aproximadamente un 20% de los pacientes a los que se les ha colocado implantes podría llegar a sufrir una pérdida del hueso que sujeta el implante y desarrollar periimplantitis, en un tiempo medio de entre cinco y diez años. Estas cifras no han dejado de crecer en los últimos años en España y la previsión es que sigan aumentando.
Ante esta situación, la mejor receta pasa por la prevención, que empieza en casa, y con la instauración de unas medidas de higiene sencillas y fáciles de realizar.
Implante para todoa la vida… si se cuida
Un implante dental puede ser para toda la vida, pero sólo si se cuida correctamente. Los implantes ofrecen unos resultados excelentes en la mayoría de los pacientes, pero en algunos casos se pueden desarrollar enfermedades periimplantarias y perderse.
Para evitar esta situación, profesionales odontológicos y pacientes tienen la responsabilidad compartida de cuidar los implantes para prevenir la aparición de las complicaciones alrededor de los implantes y lograr que nuestros tratamientos tengan éxito a largo plazo.