Clínica Balaguer

Estética dental

intervención Clínica Balaguer Moncada

BLANQUEAMIENTO DENTAL

¿CÓMO FUNCIONA EL BLANQUEAMIENTO

El color de los dientes se debe a sustancias orgánicas (Cromo esferas) que contienen dobles enlaces sin saturar. Cuando esos dobles enlaces son oxigenados, las cromoesferas se vuelven más claras o pierden color.

Y esto es lo que sucede en el proceso de blanqueamiento: El Peróxido de hidrógeno es la sustancia activa oxigenante que se presenta tanto en su forma liberadora o vinculadora para urea como peróxido de carbamida. El peróxido de hidrógeno en el gel descompone los radicales que atacan los dobles enlaces de las cromoesferas, así es que las decolora.

La parte más externa del diente, el esmalte dental, es incoloro y que por lo tanto el color del diente viene dado por el color de la dentina que está por debajo del esmalte dental. Los productos de blanqueamiento actúan penetrando a través del esmalte para blanquear la dentina y es importante que no dañen el esmalte porque de lo contrario dejarían el diente desprotegido y con un aspecto apagado, sin traslucidez y en definitiva sin vida.

Las tinciones pueden clasificarse en grados según su intensidad y el agente causante del oscurecimiento. Cuando las manchas son superficiales, como las provocadas por el tabaco por ejemplo, pueden desaparecer con una simple limpieza dental. Para las tinciones más profundas es necesario utilizar productos específicos de blanqueamiento.

Las sustancias empleadas en la actualidad son el peróxido de carbamida y el peróxido de hidrógeno en diversas concentraciones y formulaciones. Ambas sustancias se consideran seguras si se emplean en las dosis y tiempos correctos y siempre bajo supervisión de un dentista. Estos productos consiguen una reacción química de oxidación que hace que el diente aclare su color sin afectar a la estructura de los tejidos. El efecto del blanqueamiento es permanente, aunque los dientes pueden volver a oscurecerse con el tiempo, dado que lógicamente seguirán expuestos a los factores que hemos enumerado anteriormente. En general puede ser necesario volver a realizar el tratamiento pasados unos años.

CARILLAS DENTALES

Las carillas son piezas hechas de porcelana utilizadas para generar el aspecto natural de los dientes, al igual que dan fuerza y resistencia comparables al esmalte del diente natural. Frecuentemente es el material de preferencia de los pacientes para un cambio de posición, forma del diente, el tamaño o incluso del color. Con grosor entre 0,8 y 1,5 mm que se añaden en la zona frontal de los dientes mediante una resina especial y los recubre ofreciendo un cambio de aspecto radical a la sonrisa de los pacientes. Es un material muy resiste a las abrasiones y los posibles cambios de color a los que están expuestos nuestros dientes, debido a nuestros hábitos de consumo que con el tiempo los amarillean y les hacen perder el atractivo.

Las carillas de porcelana al ser más gruesas que las carillas de composite, es necesario tallar el esmalte dental para producir una superficie y de esta forma equilibrar el grosor de la carilla de porcelana con la pieza dental. El dentista examinara los dientes del paciente y determinara cual será el mejor tratamiento para llevar a cabo la colocación de carillas dentales de porcelana, se le mostrara diversas opciones al paciente en cuanto al tamaño, forma y al color para cumplir sus expectativas.

El dentista iniciara la preparación de cada uno de los dientes en los que se van a colocar los dispositivos (carillas de porcelana). Previo a esto se realiza un proceso de tallado dental, el cual es indispensables para poder colocar las carillas dentales.

Las carillas de porcelana no necesitan de algún tipo de cuidado especial. Solamente se requieren los mismos cuidados habituales. Estas carillas a diferencia de las de composite; las cuales si requieren acudir al dentista periódicamente por año y poderles dar mantenimiento si así lo requieren.

PRINCIPALES PROBLEMAS QUE PUEDEN RESOLVER LAS CARILLAS DENTALES

  • Fracturaciones del diente de manera parcial o total
  • Lesiones menores
  • Decoloración del diente o la dentadura en general
  • *Dientes torcidos
  • *Dientes mal acomodados
  • *Separación de los dientes de manera parcial o total

VENTAJAS DE LAS CARILLAS DENTALES

Blanqueamiento sencillo en dientes amarillos o grises

Con el paso del tiempo, el beber café, fumar cigarrillos o de comer alimentos con muchos pigmentos a la larga perjudica los dientes, y los vuelve de un color amarillento o marrón sin atractivo. El diente manchado se puede blanquear en casa o lo puede hacer su odontólogo, pero puede volver a mancharse. Las carillas dentales pueden ser una buena opción para solucionar este problema. Las carillas dentales suelen ser resistentes a las manchas por lo que tendrá que preocuparse menos por la decoloración o por la aparición de manchas amarillas. Al ser aplicadas se puede elegir un tono similar al de sus dientes naturales.

Solución de problemas estéticos

La apariencia y la salud son muy importantes, los dientes ligeramente torcidos o separados se pueden tratar con aparatos o con otros tratamientos de ortodoncia; sin embargo a veces las carillas también pueden ayudar a solucionar estos problemas. Estas se adhieren a las superficies delanteras de los dientes, por lo que, si bien no cambian sus posiciones, sí camuflan problemas menores de ortodoncia una vez que se aplican.

Es importante mencionar que solo puede aplicarse en casos muy específicos, las carillas no siempre pueden reemplazar el tratamiento de ortodoncia ya que pueden generar la inflamación de la encía y el especialista optara por recomendarle un tratamiento de ortodoncia en lugar de colocarle carillas.

En otros casos, las carillas dentales si requieren otros tratamientos ( ortodoncia o periodoncia) que son necesarios para complementar dicho proceso y tener mejores resultados.

Reemplazo del esmalte dañado

Con el paso del tiempo el cepillado excesivo, el consumo de alimentos o bebidas muy ácidos puede erosionarlo y generar un desgaste en el esmalte. El ácido estomacal relacionado con el reflujo gastroesofágico también puede dañar el esmalte. Esto puede volverse un motivo de preocupación porque el esmalte que se pierde no vuelve a crecer. Las carillas dentales son un tratamiento excelente para los dientes con abrasión o erosión del esmalte, y al mismo tiempo son agradables a la vista.

Las carillas dentales se consideran permanentes porque se requiere de un tallado dental a la estructura de los dientes naturales a fin de colocarlas de forma adecuada. De esta manera, la capa exterior del esmalte tiene que ser eliminada de manera irreversible para permitir espacio para la carilla.

CUIDADOS Y LIMPIEZA DE LAS CARILLAS

Las carillas se deben limpiar como sus propios dientes. El uso del hilo dental una vez por día y el cepillado por lo menos dos veces por día con una crema dental con flúor ayudan a remover los residuos de alimentos y la placa bacteriana. Consulte a su dentista y pídale que recomiende productos de higiene bucal que ayuden a mantener la durabilidad de las restauraciones dentales.

En la actualidad las carillas son elaboradas con materiales que las hacen parecer dientes naturales, de forma que encajan a la perfección con el diente y se logra una sonrisa uniforme.

Este procedimiento conserva mucho la estructura original dental, pero si es cierto que en algunos casos es necesario realizar un desgaste mínimo de esmalte para facilitar el encaje de las carillas. Sin embargo, no siempre es necesario.

El principal motivo por el cual se realiza este tratamiento es para mejorar la tonalidad y forma de un diente afectado y siempre tenemos miedo de no obtener un buen resultado en la sonrisa, que destaquen espacios muy blancos correspondientes a las carillas dentales o que se note a simple vista el uso de carillas dentales. Esto no tiene que representar un problema, ya que en la actualidad tú puedes elegir en qué tono deseas tus carillas, logrando que, al colocarlas, obtengas un resultado acorde al color natural de tu dentadura.

Las carillas pueden provocar sensibilidad dental, comúnmente, en las que son temporales. Pero no es frecuente experimentar hipersensibilidad dental u otros dolores a largo plazo. Si se retira gran parte del diente es un poco más probable que esto suceda.

El tiempo de vida de las carillas no se sabe con exactitud, ya que depende del paciente; en su estilo de vida, alimentación, principalmente en los hábitos, pero se estima un tiempo que va de 15 a 20 años incluso más, sin sufrir cambios en su tonalidad o algún desperfecto.

Este tratamiento se realiza íntegramente en la consulta dental. Consiste en aplicar sobre los dientes una capa de gel blanqueador en altas concentraciones. Las encías y los labios deben ser cuidadosamente protegidos para evitar todo contacto con el producto. Una vez aplicado el gel, el efecto oxidativo de éste se potencia mediante una luz de LEDS, o bien un láser especialmente indicado para uso dental. El tratamiento dura unos 30 minutos y se puede conseguir un blanqueamiento de entre 5 a 10 puntos en la escala de color. Según el grado de blanqueamiento deseado se puede realizar una sesión adicional 15 días después. Este tratamiento no causa molestias ni dolor, si bien en algunos casos puede haber algo de hipersensibilidad al frío y al calor que desaparecerá enseguida.

En este caso el tratamiento lleva a cabo en casa según el siguiente procedimiento: Se toman en la consulta unos moldes de su boca para fabricar unas cubetas que se adaptan con exactitud a la forma de sus dientes. En su casa Usted colocará en la parte frontal de la cubeta un poco de gel en el espacio de cada diente y luego ajustará la cubeta en la boca para que el producto actúe durante actúe durante un tiempo determinado siguiendo las instrucciones de su dentista. Después el gel debe retirarse cuidadosamente para evitar que sea ingerido o entre en contacto con las mucosas. Hay que realizar el mismo procedimiento tantas veces como sea necesario hasta lograr el grado de blanqueamiento deseado. En la consulta le proporcionarán un kit con las jeringas de gel blanqueador y las cubetas. Las jeringas pueden conservarse en el frigorífico y usarse a voluntad hasta su fecha de caducidad.

Son dientes no vitales aquellos que han sufrido un traumatismo que ha afectado al nervio dentario y a los que se les ha realizado una endodoncia, en estos dientes hay que realizar un blanqueamiento interno introduciendo en el canal del nervio dentario el producto blanqueador. Se debe dejar que el producto actúe durante unos 30 minutos y luego retirarlo y volver a cerrar el conducto. Es posible que sean necesarias varias aplicaciones, aunque a veces se consigue el color adecuado en una sola sesión. Este procedimiento se realiza exclusivamente en la consulta dental.
¿Qué hace que una sonrisa sea estética?

Una sonrisa estética es el resultado de una combinación de características faciales:

  • La alineación y simetría de los dientes.
  • La proporción de los dientes y el ancho de la sonrisa.
  • El espaciado de los dientes.
  • La forma, el color y el grosor de los labios.
  • El margen y la salud gingival.
  • El color de los dientes.

Los productos que se venden directamente al público contienen una menor concentración de principios activos para evitar problemas en la aplicación que puedan perjudicar la salud. Existen tratamientos de ese tipo que pueden ser suficientes para tratar una tinción leve o como ayuda en caso de dientes que no están muy oscurecidos. En cualquier caso es muy importante evitar el uso de productos que puedan resultar abrasivos, puesto que a primera vista los dientes se blanquearán pero aparecerán problemas más graves a medio plazo.

Por lo tanto aunque se trate de una tinción leve acuda a su dentista y déjese aconsejar sobre los productos existentes en el mercado, él podrá recomendarle lo más indicado en su caso y de esta forma evitará sorpresas.

Además de los tratamientos blanqueadores ofrecemos diversas técnicas de rejuvenecimiento de la sonrisa que nos permiten compensar y reparar los efectos del paso del tiempo sobre nuestra estética bucal.

Indicaciones: Personas con dientes oscurecidos o teñidos a cualquier edad y en general la mayoría de las personas a partir de los 40 años para rejuvenecer la sonrisa.

Duración: En la consulta: una o dos sesiones de 30 min. Tratamiento en casa: Las veces necesarias hasta lograr el color que se desea, siempre siguiendo el criterio del profesional.

Resultado: El blanqueamiento es permanente, aunque se pueden necesitar sesiones de recuerdo al cabo de unos años.

Responsable tratamiento

Dra. Eva Ijeilat Nadal

Nº COLEGIADO: 46002798

Scroll al inicio
×